El presidente Luiz Inácio Lula da Silva rectificó la ley 104/2015, que prohíbe el uso de dispositivos electrónicos portátiles, como celulares, en las aulas de educación básica de instituciones públicas y privadas.
La medida entrará en vigor en febrero y cuenta con el apoyo del 86% de los brasileños, según el Instituto Nexus.
La normativa permitirá el uso de dispositivos solo con fines pedagógicos o por necesidades de accesibilidad y salud.
Te puede interesar leer: Producción de azúcar impulsa la economía en Nicaragua
«Esta sanción significa aquí un reconocimiento al trabajo de todas las personas serias que se ocupan de la educación, de todas las personas que quieren cuidar de los niños y adolescentes de este país»,afirmó el mandatario.
El ministro de Educación, Camilo Santana, destacó«Esta regulación busca mejorar la concentración de los estudiantes, ya que el 80% de los adolescentes tienen dificultades para enfocarse debido al uso excesivo de celulares«.
Brasil se suma así a países como Francia y España en regular el uso de tecnología en las escuelas, fomentando la interacción social y el aprendizaje adecuado.