• facebook
  • instagram
  • twitter
  • tiktok
  • vk

Trump confirma aranceles a México y Canadá a partir del 1 de febrero

Por Yamileth CR

31 de Enero, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá a partir del sábado 1 de febrero.

Esta medida, anunciada previamente, busca contrarrestar lo que Trump describe como un trato injusto en materia comercial por parte de ambos países.

En una declaración desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump justificó la decisión citando varias razones, entre ellas:

  • El flujo migratorio hacia Estados Unidos.
  • La proliferación de drogas como el fentanilo.
  • El déficit comercial, al que calificó como «subsidios masivos».

El mandatario afirmó: «México y Canadá nunca han sido buenos con nosotros en materia comercial. Nos han tratado muy injustamente». Además, destacó que Estados Unidos no depende de los productos de estos países, mencionando específicamente el petróleo y la madera.

Esta no es la primera vez que Trump amenaza con imponer aranceles a sus vecinos. Durante su administración, México y Canadá ya enfrentaron tensiones similares, aunque lograron sortearlas mediante negociaciones.

Sin embargo, esta vez el presidente estadounidense ha dejado claro que no dará marcha atrás, e incluso ha sugerido la posibilidad de aplicar aranceles al petróleo canadiense.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido con calma a las amenazas de Trump. Reiteró que existen vías de diálogo entre ambos países y aseguró que su gobierno tiene un «plan» en caso de que se implementen los aranceles. Aunque no detalló las acciones, no se descarta una respuesta recíproca, como ya ocurrió en el pasado.

México es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos. En 2024, las exportaciones mexicanas de partes y accesorios de vehículos automotores alcanzaron los 77,278 millones de dólares, representando el 43% de sus ventas totales al país norteamericano.

Analistas advierten que los aranceles podrían tener un efecto búmeran, perjudicando no solo a México y Canadá, sino también a la economía estadounidense.

Mientras la fecha límite se acerca, la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales en América del Norte sigue creciendo.


Yamileth CR