
Para muchas familias en Nicaragua el día 2 de noviembre es el día de los difuntos, conocido también como el día de los muertos o el día de los finados.
El Papa Gregorio IV estableció el día de los difuntos en el siglo IX, escogiendo el 2 de noviembre para la conmemoración religiosa, los aborígenes ya guardaban el noveno mes para sus muertos.
Te puede interesar leer: NICARAGÜENSES TENDRÁN ACCESO A CREMACIÓN COMPLETAMENTE GRATIS

Las familias nicaragüenses acuden a visitar a sus deudos a los diferentes campos santos, llevándoles flores de todo los estilos ya sea natural o artificial.
Los comerciantes se abastecen en sus negocios y pasan muchas horas para la elaboración de las flores artificiales o naturales, realizando arreglos, canasta o coronas florales con el fin de generarles ingresos económico.

En el cementerio Central de Managua, es uno de los lugares que llegan las familias a visitar a sus deudos comprando flores de diferentes precios que oscilan entre 70 a 1800 córdobas.
Las flores mas demandadas son las margaritas, hierberas, Aster, lirios, rosas, clavellinas, Grandolas así como los arreglos artificiales hechas por papel fomi.